A través de un reportaje del diario digital argentino, Infobae, fue expuesto el modus operandi de Venser, una clínica ubicada en Jalisco, fundada y dirigida por Everardo Martínez, un pseudopsicólogo e intregrante de la organización ultraderechista, Frente Nacional por la Familia, en la que se promueven y realizan Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG) o mejor conocidas como "terapias de conversión", en el que promete a las familias
"hacer que sus familiares homosexuales dejen de serlo".

Fotografía: El Informante BCS

El reportaje expone que debido a la pandemia por COVID-19, Everardo Martínez comenzó a ofrecer un webinar y taller en línea titulado: “Homosexualidad: una tercera opción” y cuya primera sesión se llevó a cabo el pasado 21 de junio con una asistencia de alrededor de 76 personas. En esta, Everardo explicó que la finalidad de su clínica es "tratar a las personas homosexuales que no quieren serlo", definiendo a la homosexualidad como una condición derivada de un trastorno mental desarrollado en la infancia.

Además, utilizó el espacio para promocionar su curso virtual denominado “Homosexualidad: una ruta de acción para madres” con una duración de cuatro horas y por el que solicita una cuota de 479 pesos.

Fotografía: Primero Editores

Por otro lado, Infobae entrevistó a “Luis”, un sobreviviente de Venser que prefirió utilizar un nombre ficticio por temor a represalias. Luis afirmó que las terapias de la clínica son un engaño y que su único fin es lucrar “con el miedo y con la ignorancia” además de romper con relaciones familiares y con la autoestima de las víctimas.

“Los esfuerzos son y deben ser aceptarte a ti mismo, y no es un camino fácil. Tal vez erróneamente los medios o la cultura en general nos han hecho creer que últimamente salir del closet y aceptarnos es sumamente sencillo, más no lo es. En muchas ocasiones es un camino de años, que puede llevarte toda una vida. Pero una asociación que se dedica a cambiar a las personas hacia la heterosexualidad en sí es una falacia porque eso no existe […] En el Estado de México y en la Ciudad de México ya se prohibieron [las terapias de conversión] y en Jalisco existe una iniciativa al respecto. Esperemos que pronto, antes de lo que esperamos, queden prohibidas”, finalizó Luis en la entrevista.
Fotografía: El Financiero

Fuente: Infobae, Homosensual.

Si eres víctima o conoces a alguna persona LGBTTTI+ que necesite ayuda profesional contáctanos.

#NoMásHomofobia #NadaQueCurar #MéxicoSinEcosigs