La iniciativa de Ley pretende cubrir diversos aspectos en beneficio de la población LGBT en Baja California Sur, así como reforzar la prohibición de terapias de conversión.

A una semana de concluir la XV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, se presentó una iniciativa para crear la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las personas LGBTTTI, la cual tiene como objetivo que las instituciones públicas, promuevan, protejan y garanticen los derechos fundamentales y libertades de las personas que integran esta población.
"El Estado debe proteger y garantizar los derechos de la población LGBTTTI, encausando esfuerzos gubernamentales, programas y actividades que fortalezcan una cultura en la que se eviten prácticas discriminatorias y perjuicios, estereotipos y estigmas", manifestó la diputada Mercedes Maciel Ortiz, promovente del proyecto.
La iniciativa dispone que todas las personas tienen derecho a auto adscribirse como parte de la comunidad LGBTTTI y que se respeten sus garantías fundamentales en libertad, igualdad de condiciones y oportunidades, garantizando su dignidad, integridad, certeza jurídica, salud, educación, trabajo, participación y atención integral, entre otros derechos fundamentales.
También, se busca que queden penadas las terapias de conversión, tratamientos o servicios que pretenden corregir la orientación sexual, identidad o expresión de género, y todos los esfuerzos que atenten a la libertad de desarrollar una personalidad e identidad sexual.
Fuente: bcs noticias