En una entrevista para el diario local, El Occidental, Omar Cordero, presidente de la Red de Diversidad Sexual de Nayarit, denunció que desde más de un año, el gobierno estatal ha dejado de implementar campañas de prevención y atención al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el estado, lo cual, advirtió, ha influido en que los casos de transmisión del virus se incrementen.

Al mismo tiempo, Cordero señaló que derivado de la pandemia por COVID-19, las instituciones gubernamentales han detenido las estrategias para la atención del VIH, incluyendo la realización de jornadas de detección y la promoción de campañas para promover el uso del condón.

En este sentido, el activista expresó su preocupación respecto al desinterés gubernamental sobre el tema, al indicar que aunque diversas asociaciones y colectivos que defienden los derechos humanos de las personas LGBTTTI+ y las personas con VIH o sida han solicitado que dichas acciones se reactiven, no han obtenido ninguna respuesta hasta ahora.

Aunado a ello, explicó que aunque la Red de Diversidad Sexual de Nayarit no ha documentado casos sobre desabasto de medicamentos antirretrovirales en los últimos meses en la entidad, la falta de diagnóstico de personas que tienen VIH puede comprometer su estado de salud.
#VIHSinEstigma #HazteLaPrueba
Fuente: El Occidental